GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
La Gerencia de Desarrollo Economico es el órgano de línea encargado de conducir las políticas, estrategias y proyectos en materia gestión ambiental, producción y desarrollo económico en sus diferentes etapas de planificación, ejecución y evaluación propiciando el uso sostenible de los recursos y la conservación del medio ambiente; teniendo en consideración la normatividad vigente. La Gerencia de Desarrollo Ecológico y Económico depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un funcionario de confianza designado por Resolución de Alcaldía. |

GERENTE DE DESARROLLO ECONOMICO
Ing.: Cel.: correo:
|
FUNCIONES
Son funciones de la Gerencia de Desarrollo Económico las siguientes:
- Dirigir la planificación, ejecución y evaluación de los planes y políticas en materia ambiental, en concordancia con los planes de los Gobiernos Regional y Local.
- Dirige el proceso de Zonificación Ecológica y Económica de la provincia de San Ignacio, en articulación con el macro proceso de ZEE de la Región.
- Controlar y supervisar la aplicación de las normas nacionales y regionales en materia de medio ambiente y explotación de los recursos naturales de la provincia, promoviendo el respeto a la biodiversidad y protección de la salud y vida de la población; proponiendo las normas necesarias que reviertan situaciones negativas que pudieran presentarse.
- Imponer sanciones ante la infracción de normas ambientales emitidas en el ámbito distrital.
- Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional, la correcta aplicación local de los instrumentos de planeamiento nacional y regional de gestión ambiental.
- Desarrollar acciones de vigilancia y control para garantizar el uso sostenible de los recursos bajo su jurisdicción.
- Dirigir la planificación, ejecución y evaluación de los planes y políticas en materia de producción agroecológica y desarrollo económico, en concordancia con los planes de los Gobiernos Regional y Local.
- Proponer la suscripción de convenios con Instituciones Públicas, Privadas y Organismos Internacionales materia de su competencia, y ejecutando y evaluando su cumplimiento.
- Establecer relaciones Interinstitucionales con el sector privado y público en aras de lograr alianzas estratégicas y proyectos que permitan complementar esfuerzos y recursos, para el logro de mejores y mayores metas.
- Coordinar la formulación y sustento de los estudios de Pre Inversión y proyectos de inversión de su competencia conforme a las normas del SNIP, con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto - Oficina de Programación e Inversiones y la Gerencia de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial – Subgerencia de Estudios y Proyectos.
- Proponer al Gerente Municipal la aprobación del proceso del Plan de Desarrollo Económico, evaluando su cumplimiento.
- Participar en la constitución y funcionamiento de espacios de concertación que den cumplimiento al Plan de Desarrollo Concertado en materia de su competencia.
- Resolver en primera instancia los recursos presentados por los administrados, en materia de su competencia.
- Proponer al Gerente Municipal el proceso del sistema de gestión ambiental, evaluando su cumplimiento.
- Asesorar a la Gerencia Municipal en el ámbito de su competencia.
- Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal.
|